Results 1 to 4 of 4
-
06-30-2014 04:01 PM #1Bolmain@ROGGuest
Review: Asus GTX 780 Ti MATRIX Platinum
Las tarjetas gráficas ROG siempre han tenido una calidad excepcional, dando una capacidad de overclock realmente amplia, y la Asus GTX 780 Ti MATRIX Platinum sigue muy bien la línea.
Actualmente esta gráfica es de las últimas incorporaciones a ROG, ofreciendo una calidad, estética y rendimiento muy amplias. Gracias a su característico diseño, y su PCB tan amplio, el sistema de refrigeración que acompaña a la MATRIX es tremendamente efectivo, lo que permite tener un buen margen de overclock en cuanto a temperaturas. Pero esto es solo la punta del iceberg de lo que puede llegar a ofrecer esta bestia gráfica.
Diseño Republic of Gamers
La línea que sigue la Asus GTX 780 Ti MATRIX Platinum está orientada a los ojos más exigentes, no es un diseño cualquiera. La armadura que recubre la tarjeta se acaracteriza por un diseño en negro titanio con rasgos rojos, lo que consigue ofrecer un aspecto muy atractivo, agresivo y a la vez, compacto. Destacan los heatpipes negros que acompañan a la perfección las demás partes de la gráfica. Un conjunto que hace de esta MATRIX, una gráfica exclusiva que resaltará y se hará notar allá donde sea.
(Click para ampliar)
El logo ROG que tiene está impreso sobre una capa de aluminio que sigue la línea de la gráfica en horizontal, aunque no es el único logo que tiene la MATRIX. Por si la miramos de perfil veremos otro junto con las letras Republic of Gamers, después hablaremos de este logo porque tiene su función. La GTX 780 Ti MATRIX viene con un backplate que cubre perfectamente toda la zona trasera a la vez que le da un aspecto compacto y hace de base de disipación en esa parte.
(Click para ampliar)
Refrigeración
Claro está, que si tenemos una gráfica como ésta, vamos a tener una refrigeración acorde a su tamaño, y es que estamos hablando de unas medidas de 29.718 x 15.24 x 4.06 (Largo x Alto x Ancho), lo que le permite incorporar un disipador de grandes dimensiones, como podemos obersevar en la siguiente foto.
Utiliza el ya conocido y efectivo sistema de disipación Asus DirectCU II, de manera que los heatpipes están directamente en contacto con el núcleo gráfico y así se consigue una disipación más efectiva de las temperaturas (20% más fresca y 3 veces más silenciosa que la solución de referencia). Hasta 5 heatpipes de generoso tamaño son los encargados de disipar los 300 W de TDP a lo largo de la base de disipación. Para ventilar todo el calor tenemos dos ventiladores de 10 cm, uno de ellos con la tecnología CoolTech que permite una mejor disipación del calor en varias direcciones.
Especificaciones
La parte técnica de la Asus GTX 780 Ti MATRIX es verdaderamente amplia, y con unas especificaciones de muy alta gama. Empezaremos por nombrar la GPU que lleva en el interior, la GK110, lo que implica tener 2880 Cuda Cores y 3 GB de VRAM GDDR5 sobre un bus de 384-bit. Las velocidades a las que viene esta tarjeta son de 1072 MHz y 7000 MHz, para núcleo y memorias respectivamente, lo que implica tener una buena cantidad extra con respecto a las demás versiones:
- Asus GTX 780 Ti: Velocidad del núcleo 875 MHz
- Asus GTX 780 Ti DirectCU II: Velocidad del núcleo 875 MHz
- Asus GTX 780 Ti DirectCU II OC: Velocidad del núcleo 954 MHz / Boost: 1020 MHz
- Asus ROG GTX 780 Ti MATRIX Platinum: Velocidad del núcleo 1006 MHz / Boost: 1072 MHz
Como podemos observar, la MATRIX presume de tener unas velocidades superiores respecto a otros modelos de gráficas, por lo que además de tener más rendimiento de serie, tiene más capacidad de overclock, tal y como veremos unos párrafos más adelante. Como conexiones disponibles tenemos dos salidas DVI (DVI-I / DVI-D), HDMI y DisplayPort, lo que nos garantiza una conectividad perfecta estemos en el entorno que estemos, incluso será disponible visualizar contenido en 4K gracias al DisplayPort 1.4.
Por otra parte, al tratarse de una gráfica Republic of Gamers no podía ser menos, y con la GTX 780 Ti MATRIX se incorporan componentes de alta calidad para asegurar un overclock más allá de lo normal. Incorpora la tecnología DIGI+ VRM con condensadores negros metálicos (10K Super Alloy Power), 14 fases de potencia, regulador de voltaje digital y MOSFET reforzados para resistir mayores temperaturas y corrientes. Todo esto ha sido incorporado al tener un PCB con una superficie bastante mayor a las demás soluciones.
Características y funcionalidades
Dos tarjetas gráficas a veces pueden parecer iguales, pero una de ellas nunca será la GTX 780 Ti MATRIX, ya que tiene unas catacterísticas únicas que permiten resaltarla sobre el resto. Empezaremos diciendo de nuevo que esta gráfica es un modelo con una alta capacidad de overclock, y eso mismo es lo que demuestran funciones como las siguientes:
Memory Defroster
Pensado para los overclockers más extremos, ya que descongela las memorias de la ROG MATRIX cuando se practica overclock bajo cero. Esta tecnología aplica calor a la zona de las memorias y alrededor del núcleo gráfico, permitiendo así descongelar toda esa zona rápidamente durante la práctica de overclock extremo.
https://www.youtube.com/watch?v=hP2WFOx3-to
Modo seguro
Sin duda un botón muy útil, con solo pulsarlo, la GTX 780 Ti MATRIX volverá a su estado de stock, para una mayor confianza ante la práctica del overclocking.
Indicador de carga LED
En el perfil de la gráfica podemos ver un espacio para un texto iluminado, y eso es exactamente lo que veremos una vez con la gráfica enchufada. Aparecerá el logo ROG Republic of Gamers de un color u otro, dependiendo de la carga gráfica a la que esté sometida en ese mismo momento.
Carga suave (Azul) / Carga media (Amarillo) / Carga pesada (Rojo) / Modo seguro (Verde)
(Click para ampliar)
Interruptor LN2
Es el arma definitiva que se necesita para hacer overclock. Con tan solo mover un interruptor, tendrás acceso a toda la potencia que desata esta bestia gráfica, con voltajes completamente liberados, ideal para usar bajo refrigerante extremo.
Overclock
No podía faltar una sesión de overclocking con este monstruo, por lo que con subirle ligeramente el voltaje, se puede subir bastante la frecuencia del núcleo, y todo esto desde el programa GPU-Tweak. La MATRIX viene con unas velocidades de 1072 MHz para el núcleo (boost) y 7000 para las memorias, y como las temperaturas no son un problema, pues tenemos un buen margen para ir subiendo a nuestro gusto.
En este caso se ha tratado de un aumento de frecuencias desde 1072 a 1196 MHz, y desde 7000 a 7848 MHz. Las temperaturas no se han visto muy aumentadas, por lo que no estamos ante una situación peligrosa para la GPU ni mucho menos, el sistema de refrigeración DirectCU II, junto con el inmenso PCB, hacen que la gráfica permanezca bien fresca.Unas cifras de OC realmente buenas, aun ya viniendo con overclock esta gráfica de serie, podemos sacarle bastante más, y el resultado es el que se muestra en el siguiente apartado.
Last edited by Bolmain@ROG; 07-02-2014 at 02:48 PM.
-
06-30-2014 04:18 PM #2Bolmain@ROGGuest
Una vez vistos ya todos los aspectos de esta gráfica, vamos a pasar a la batería de pruebas, que consta de 3 benchmarks y 4 juegos:
Benchmarks: Unigine Heaven 4.0, 3Dmark FireStrike, 3Dmark FireStrike Extreme
Juegos: Crysis 3, Watch Dogs, GTA IV, Call of Duty: Modern Warfare 3
Todos los juegos y tests se han pasado en calidad ultra a una resolución de 1080p con filtros activados.
Podemos comprobar que la mejora es entorno a un 10% con cambiar unos pocos parámetros gracias al programa GPU-Tweak, y las temperaturas se han mantenido por debajo de los 70ºC en todas las pruebas, lo que garantiza poder tener un overclock agresivo desde el principio.
Ha quedado claro que la Asus ROG GTX 780 Ti MATRIX Platinum es una gráfica de alta gama y de muy altas características, con una capacidad de overclock y refrigeración excepcional, con todo tipo de funcionalidades que cumplirán los sueños de los más exigentes jugadores y overclockers profesionales.Last edited by Bolmain@ROG; 06-30-2014 at 05:49 PM.
-
06-30-2014 04:41 PM #3Bolmain@ROGGuest
-
06-30-2014 05:05 PM #4
- Join Date
- Oct 2012
- Reputation
- 339
- Posts
- 15,247