Page 1 of 2 1 2 LastLast
Results 1 to 10 of 11
  1. #1
    Bolmain@ROG
    Guest

    Review: Asus ROG G751JY

    Cuando los juegos pasan de generación hacia una era más nueva y se necesita más potencia que nunca, Republic of Gamers está ahí pensando en los jugadores y en cómo satisfacerlos, lo que lleva a Asus a fabricar una máquina impresionante llamada Asus G751JY, un portátil gaming que sustituye perfectamente a un sobremesa de alto rendimiento.

    Click image for larger version. 

Name:	IMG_0065.jpg 
Views:	1 
Size:	69.1 KB 
ID:	49501


    Evolución del ROG G750

    Como sucesor lógico del G750, este nuevo G751 introduce cambios bastante importantes en casi todos los aspectos. El primero y más importante en este sentido es el cambio de tarjeta gráfica, de Kepler (GTX 880M) a Maxwell (GTX 980M), lo que indica un mayor rendimiento a un consumo y temperaturas más bajos, con el fin de dar el máximo rendimiento posible en juegos. El procesador pasa de un Intel Core i7 4700HQ a un i7 4860HQ, lo que nos ofrece unas frecuencias de trabajo más elevadas y, por lo tanto, un rendimiento mayor. Otro gran cambio viene a ser el sistema de almacenamiento, solemos ver SSD en portátiles, pero el ROG G751JY va más allá e incluye un SSD conectado a las líneas PCI-e y más adelante veremos el potencial que desarrolla dicha unidad.


    Características

    Una buena máquina de juegos debe tener unos componentes de última generación y de potencia considerable, componentes como su procesador Intel Core i7 4860HQ. Se trata de un procesador con 4 núcleos y 8 hilos de procesamiento con una frecuencia de trabajo de hasta 3.6 GHz en modo turbo. Este procesador Haswell incluye avanzadas tecnologías para el ahorro de energía cuando no está en uso, por lo que veremos bajar las frecuencias por debajo del GHz en modo ahorro de energía. Ya que este procesador soporta hasta 32 GB de RAM, no podía ir mejor acompañado. Los 32 GB DDR3L funcionan a una velocidad de 1600 MHz y nos darán todo el rendimiento que necesitemos en juegos y en aplicaciones que necesiten de un amplio espacio de memoria para funcionar correctamente. Podemos montar incluso unidades RAMDisk y almacenar ahí los archivos que más frecuentemos para así dar buen uso a toda esa velocidad. Los 32 GB de RAM no son ampliables ya que es el máximo que admite este procesador, los módulos están distribuidos en 4 con configuración Dual Channel para ofrecer un ancho de banda muy superior.

    Click image for larger version. 

Name:	IMG_0073.jpg 
Views:	2 
Size:	64.8 KB 
ID:	49502


    La unidad de almacenamiento principal de este ROG G751JY es un SSD un tanto especial. Se trata de un SSD M.2 conectado a las líneas del bus PCI-e en vez de al SATA, que es lo que se suele ver más a menudo, lo que nos da un rendimiento mucho mayor. Llegamos fácilmente a los 1000 MB/s en lectura y superamos las 100.000 IOPS de lectura, esto es algo que no veremos en unidades conectadas vía SATA. Tener aquí los juegos instalados hará que nuestro sistema los cargue más rápido, todo está pensado para dar al jugador las opciones más potentes posibles y así tener un rendimiento sublime en formato portátil.

    Click image for larger version. 

Name:	ATTO Disk Benchmark.png 
Views:	94 
Size:	9.5 KB 
ID:	49504

    Click image for larger version. 

Name:	CrystalDiskMark.png 
Views:	93 
Size:	14.9 KB 
ID:	49503

    Tenemos más espacio que podremos usar de almacenamiento en su HDD de 1 TB que funciona a 7200 RPM. Es un disco de 2.5” y que podremos sustituir si queremos por otra unidad cualquiera, sea HDD o SSD, mientras que cumpla con el formato 2.5 y que se conecte por SATA no tendremos problemas. Además también hay espacio para otra unidad de 2.5” pero tendríamos que quitarnos de encima el SSD M.2 PCI-e que ya tenemos, por lo que a no ser que sea completamente necesario, no es lo más recomendable ya que no disfrutaremos de estas velocidades tan impresionantes.

    Click image for larger version. 

Name:	IMG_0087.jpg 
Views:	3 
Size:	119.4 KB 
ID:	49505


    La Nvidia GTX 980M

    He querido dedicar un apartado solo para el aspecto gráfico del ROG G751JY, ya veréis por qué. Lo que más hace falta en los juegos de última generación es una tarjeta gráfica que desarrolle la potencia necesaria, una potencia que cada vez aumenta más y más rápido y no siempre se está a la altura ni siquiera en soluciones sobremesa. La Nvidia GTX 980M no es una gráfica muy normal, no al menos para portátiles ya que la potencia que desarrolla es la misma que la de una GTX 970 de sobremesa como veremos ahora. La cuestión es que estamos ante una bestia formada por 1536 CUDA Cores, la velocidad del núcleo es de 1038 MHz sin el Boost, frecuencia que aumentará hasta los 1127 MHz cuando se requiera de más potencia todavía. Los 4 GB de VRAM (funcionando a 5010 MHz en boost) que incorpora la GTX 980M sobre el bus de 256-Bit desarrollan un ancho de banda de 160 GB/s, todo lo necesario para llevar la experiencia de juego a lo más alto.

    Click image for larger version. 

Name:	GPU Tweak.jpg 
Views:	2 
Size:	230.6 KB 
ID:	49506

    Esta tarjeta gráfica es toda una bestia, no se quedará corta en los próximos juegos que aparezcan y nos asegurará una calidad ultra perfectamente jugable en todos ellos. Pero ahí no acaba la cosa… Si bien hemos dicho que tenemos una potencia sublime en ella, podemos sacar más todavía si hacemos algo de overclock. Con el programa Asus GPU Tweak es realmente fácil y rápido de hacer, pero todo lo que hagáis será bajo vuestra responsabilidad. Si con una velocidad del núcleo de 1038 MHz tenemos un rendimiento increíble y con el Boost de 1127 lo hacemos más increíble todavía, pero podemos subir esta gráfica hasta los 1261 MHz en el núcleo y hasta los 6200 MHz para las memorias y destapar todo el potencial gráfico del Asus G751JY. Se trata de un incremento importante en cuanto a velocidad, pero lo mejor es que no hemos tenido ni siquiera que tocar voltajes de ningún tipo y la gráfica es estable 100%, es ver para creer. Con esto hemos pasado de un ancho de banda de 160 GB/s a 200 GB/s gracias al OC en las memorias, y conseguimos además un buen aumento de la potencia pura con el OC al núcleo.

    Click image for larger version. 

Name:	GPU Tweak OC.jpg 
Views:	0 
Size:	230.6 KB 
ID:	49507

    Luego veremos si este cambio se nota en algo a la hora de jugar y cuánto potencial extra nos ofrece. Pero hemos conseguido un 25% más de ancho de banda y un reloj del núcleo un 12% mayor.

  2. #2
    Bolmain@ROG
    Guest
    Diseño, pantalla y teclado

    El aspecto de un portátil gaming ha de ser agresivo y con una línea bien diferenciada, y eso es lo que consigue el G751JY. Siendo el portátil que sostiene el título al más alto rendimiento de los Republic of Gamers, por fuera tiene que destacar al igual que por dentro, y nos encontramos con unos rasgos de color rojo con acabado en aluminio en forma de armadura que solo se extiende en parte del portátil.

    Click image for larger version. 

Name:	IMG_0054.jpg 
Views:	1 
Size:	36.5 KB 
ID:	49508

    Dicha armadura se extiende por toda la tapa y llega hasta la parte trasera donde desemboca en unas agresivas salidas de aire teñidas en un color rojo, a juego con el logo ROG iluminado que queda en el centro de la armadura en la tapa. Las salidas de aire son de tamaño generoso y aspecto agresivo, cada una de ellas para cada uno de los elementos más potentes del portátil, el i7 4860HQ y la GTX 980M.

    Click image for larger version. 

Name:	IMG_0051.jpg 
Views:	1 
Size:	42.4 KB 
ID:	49509

    Se trata de un portátil tosco y pesado, lo que viene a ser necesario si queremos tener una gran potencia y no tener problemas de ventilación. Estamos hablando de un portátil que casi alcanza los 5 Kg de peso con su adaptador de corriente de 230 W. Las dimensiones son de 41.65 x 31.75 x 4.31 centímetros y no está pensado para aquellos que buscan algo ligero, éste es todo un señor portátil.

    Click image for larger version. 

Name:	IMG_0042-2.jpg 
Views:	0 
Size:	39.3 KB 
ID:	49510

    La pantalla se extiende a lo largo de 17.3 pulgadas de diagonal, dejando unos marcos adecuados y que refuerzan la estructura del Asus G751JY. Incorpora un panel IPS de tremenda calidad de colores, representa unos colores vivos y realistas, propios de un panel IPS e ideales para sacar el mayor jugo en juegos. La inmersión en el panel es completa y sus ángulos de visión también lo son, desde -178º hasta 178º en los laterales. La resolución del panel es de 1920x1080 a una frecuencia de 75 Hz, algo más elevada de los 60 Hz que parece haber por estándar, lo que nos ofrecerá una mejora en la calidad de imagen sobre movimientos rápidos. En juegos de acción y movilidad, se notarán esos 15 Hz extra.

    Click image for larger version. 

Name:	IMG_0075.jpg 
Views:	1 
Size:	66.1 KB 
ID:	49511

    Hay que mencionar el excelente teclado con el que cuenta el portátil, es un teclado muy conseguido y que ofrece un gran confort al escribir sobre él. Al estar ante un equipo tan grueso, podemos permitirnos ciertos lujos de detalles, como el tener un buen recorrido al pulsar las teclas del teclado. Hay buena distancia desde que pulsas hasta que llega al final del trayecto y esto se traduce automáticamente en una mejor respuesta al pulsar sobre él, es muy cómodo y ofrece las características adecuadas de un teclado de portátil. Tenemos también algunos detalles como las teclas más usadas en juegos, la W, A, S, D, con un perfil rojo de manera que destacan sobre las demás y hacen buen juego a la vista.

    Click image for larger version. 

Name:	IMG_0068.jpg 
Views:	2 
Size:	76.7 KB 
ID:	49512

    Click image for larger version. 

Name:	IMG_0070.jpg 
Views:	2 
Size:	50.9 KB 
ID:	49513

    Hay 5 teclas exclusivas en este portátil, se sitúan en la esquina superior izquierda. La que parece ser una cámara de grabación activará el Nvidia Shadowplay para poder hacer nuestras grabaciones rápidamente y tener acceso directo a todas las opciones con las que cuenta el programa. La segunda que cuenta con el icono de Steam es obvio, lanzará el programa en su modo Big Picture, realmente cómodo ya que con solo pulsar un botón tendremos nuestros juegos rápidamente accesibles. Las tres teclas restantes hacen referencia a las 3 teclas programables mediante las cuales grabaremos macros con el software MacroKey que veremos más adelante.

    Click image for larger version. 

Name:	IMG_0082.jpg 
Views:	1 
Size:	64.2 KB 
ID:	49514

    No podía faltar una retroiluminación de calidad en este G751, una iluminación roja a lo largo de todas y cada una de sus teclas y que podremos configurar en tres niveles de intensidad, además de poder apagarlas completamente. El efecto e iluminación roja son de calidad y dejan un aspecto muy bueno en conjunto con los demás elementos del portátil. Un detalle bastante interesante es que la iluminación se apaga automáticamente cuando no estamos usando teclado, ratón ni trackpad, pero volverá a iluminarse en cuando toquemos alguno de estos elementos.

    Click image for larger version. 

Name:	IMG_0080.jpg 
Views:	2 
Size:	87.8 KB 
ID:	49515


    Software ROG, pensado para juegos

    Ya que el G751 está completamente orientado a entornos de alto rendimiento y de potencia bruta, el software que incluye ha de estar a la altura y ofrecernos las posibilidades que necesitemos en cada momento. El programa Asus Gaming Center centrará algo de información principal del sistema en una pantalla, así como ver la RAM disponible, el espacio de almacenamiento que queda… pero además nos permite lanzar otras aplicaciones y configurar ciertos perfiles gaming que adopta el G751JY.

    Click image for larger version. 

Name:	Gaming Center.jpg 
Views:	1 
Size:	80.7 KB 
ID:	49516

    Con ROG MacroKey configuraremos las 3 teclas de la que antes habábamos, las que rezan los títulos “m1”, “m2” y “m3”. Este software nos permite almacenar muchos perfiles de macros para las tres teclas, además de poder lanzar programas determinados o algún sitio web en concreto. A la izquierda tenemos una lista de los perfiles que tenemos disponibles y el que tenemos seleccionado.

    Click image for larger version. 

Name:	MacroKey.jpg 
Views:	2 
Size:	102.6 KB 
ID:	49517

    Desde el Gaming Center accederemos también al Asistente de Audio Multimedia. Esto nos ofrece una gran variedad de configuraciones a nuestro gusto en cuanto al sonido del portátil. Podemos seleccionar ecualizaciones predeterminadas o bien configurar la nuestra propia para potenciar ciertos aspectos como los pasos de los enemigos, los disparos, explosiones… de manera que se oigan con más potencia y nos mantengan alerta en todo momento.

    Click image for larger version. 

Name:	MAXX Audio.jpg 
Views:	0 
Size:	77.4 KB 
ID:	49518

    Ya que contamos con un perfecto panel IPS de alta calidad, podremos configurar ligeramente la tonalidad del mismo con 3 modos rápidos o bien personalizar uno propio. De ello se encargará Asus Splendid Technology y cambiará en gran parte la manera en la que se muestran los colores, potenciando algunos que queramos.

    Click image for larger version. 

Name:	Splendid Technology.jpg 
Views:	1 
Size:	28.5 KB 
ID:	49519

    Todo este software puede parecer algo lioso y difícil de administrar, pero no lo es, en absoluto. Para manejar todas las configuraciones de cada uno de los vistos anteriormente tenemos la Configuración del perfil para juegos, donde seleccionaremos rápidamente qué queremos de cada uno de ellos. Los perfiles se dividen en hasta 4 diferentes y completamente personalizables, en ellos podremos seleccionar nuestras propias preferencias, macros, ecualizaciones… todo con solo pulsar un botón y pudiendo tener 4 perfiles almacenados para que el Asus G751JY esté completamente a nuestro gusto.

    Click image for larger version. 

Name:	Perfiles juegos.jpg 
Views:	1 
Size:	66.8 KB 
ID:	49520
    Last edited by Bolmain@ROG; 05-28-2015 at 12:07 PM.

  3. #3
    Bolmain@ROG
    Guest
    Pruebas de rendimiento y gameplays

    Vamos a lo que interesa realmente, ¿cuánto rendimiento puede dar el ROG G751JY? Una burrada y más, vamos a ver algunos ejemplos de lo que es capaz de conseguir. Empezaremos por su procesador, el Intel Core i7 4860HQ que funciona a una frecuencia base de 2.6 GHz y turbo de 3.6 GHz, desarrolla 658 puntos en Cinebench R15, lo que equivale a un i7 3770 de sobremesa.

    Click image for larger version. 

Name:	Cinebench R15.png 
Views:	3 
Size:	104.5 KB 
ID:	49521

    Para pruebas gráficas tenemos el conocido test 3Dmark FireStrike. Ponemos a prueba la Nvidia GTX 980M y sus 4 GB de memoria.

    Click image for larger version. 

Name:	FireStrike-Stock.jpg 
Views:	0 
Size:	150.4 KB 
ID:	49522

    Si el resultado ya es impresionante de por sí, vamos a ver qué tal se comporta con el overclock que hemos realizado en el apartado de la 980M.

    Click image for larger version. 

Name:	FireStrike-OC.jpg 
Views:	0 
Size:	150.3 KB 
ID:	49523

    Siendo completamente estable y sin tener que subir un solo punto de voltaje, podemos decir que la potencia gráfica del G751JY es increíble. De los 10.137 puntos que obtenemos en el apartado gráfico pasamos a 11.644 puntos, un aumento del 15% en rendimiento gráfico, alcanzando a las GTX 970 de sobremesa de algunos ensambladores y superando el rendimiento de la de referencia.

    Viendo de lo que es capaz, vamos a pasar a las pruebas reales, que vienen a ser los gameplays de los juegos más exigentes del momento. Se han estado monitorizando en todo momento muchos aspectos del portátil, como lo es el uso y temperatura de los núcleos del procesador, uso de la RAM, uso y temperatura de la gráfica y FPS. Sin duda alguna el ROG G751JY se defiende más que bien en todos los aspectos y juegos que le echemos, buena prueba de ello son los siguientes gameplays:

    Battlefield 4 ultra

  4. #4
    Bolmain@ROG
    Guest
    Call of Duty: Advanced Warfare ultra

  5. #5
    Bolmain@ROG
    Guest
    Crysis 3 ultra

  6. #6
    Bolmain@ROG
    Guest
    Dragon Age Inquisition ultra

  7. #7
    Bolmain@ROG
    Guest
    GTA V ultra

  8. #8
    Bolmain@ROG
    Guest
    Star Citizen ultra

  9. #9
    Bolmain@ROG
    Guest
    Watch Dogs ultra

    Como vemos, hasta en las calidades más altas el Asus ROG G751JY ofrece una cantidad de FPS perfectamente jugable y todos los juegos se ven fluidos al mismo tiempo que con una gran calidad. Las temperaturas no se acercan en ningún momento a cantidades peligrosas y trabajan perfectamente dentro del chasis que les ha sido asignado.


    Conclusión

    Echaré de menos este equipo ya que se tiene que marchar, pero las sensaciones que ha dejado son buenísimas y sin duda tiene sus razones. Razones como un procesador a la altura de un i7 de sobremesa, sus 32 GB de RAM o la joya de la corona, su GTX 980M con una capacidad de overclock increíble y un rendimiento que supera a algunas GTX 970 de sobremesa. Es tremendamente rápido en todos los aspectos gracias a su SSD M.2 por PCI-e que llega a velocidades que superan los 1000 MB/s y ayuda en gran medida a la carga instantánea de los juegos y programas que tengamos almacenados en él.

    Click image for larger version. 

Name:	IMG_0062.jpg 
Views:	0 
Size:	85.0 KB 
ID:	49525

    El G751JY tiene un diseño bonito y cuidado, pero agresivo al mismo tiempo, perfecto para jugadores de altas exigencias y con un sistema de iluminación LED en rojo tanto para el teclado como para la tapa en el logo ROG, dejando un conjunto muy atractivo y llamativo. El teclado ofrece una respuesta increíble, está muy bien logrado en este aspecto y no se echa en falta para nada un teclado aparte, la pulsación es simplemente perfecta.

    Por todo esto es el portátil que puede reemplazar a un sobremesa de gran potencia pero teniendo la opción de llevarlo allá donde queramos sin tener que cargar con nuestra pantalla, caja, teclado... Así da gusto jugar, donde quieras, cuando quieras y en la calidad que quieras, aunque sea ultra! Un gran portátil gaming que una vez que lo pruebas, no puedes separarte de él.

  10. #10
    New ROGer Array
    Join Date
    Sep 2015
    Reputation
    10
    Posts
    1

    Duda sobre el espacio para discos duros

    Apenas soy nuevo en esto y es mi primera Raptor, no entendi muy bien la parte de los discos duros, donde dice lo siguiente:

    "Tenemos más espacio que podremos usar de almacenamiento en su HDD de 1 TB que funciona a 7200 RPM. Es un disco de 2.5” y que podremos sustituir si queremos por otra unidad cualquiera, sea HDD o SSD, mientras que cumpla con el formato 2.5 y que se conecte por SATA no tendremos problemas. Además también hay espacio para otra unidad de 2.5” pero tendríamos que quitarnos de encima el SSD M.2 PCI-e que ya tenemos, por lo que a no ser que sea completamente necesario, no es lo más recomendable ya que no disfrutaremos de estas velocidades tan impresionantes."

    ¿La duda es la siguiente puedo anexarle un disco duro en el espacio disponible de 2.5", sin tener que quitar el SSD M.2 PCI-E? y si puedo acerlo es decir tener el SSD M.2 + Otro disco duro cual me recomiendan y de que capacidad? tengo pensado uno de estado solido de aprox 500G, ¿ustedes que opinan?

Page 1 of 2 1 2 LastLast

Posting Permissions

  • You may not post new threads
  • You may not post replies
  • You may not post attachments
  • You may not edit your posts
  •