Results 1 to 2 of 2
  1. #1
    Bolmain@ROG
    Guest

    Review: ASUS Rog sica

    ASUS ROG Sica Gaming Mouse

    Los ratones con sensor óptico han conseguido sobrevivir mucho mejor de lo esperado a la revolución laser. Muchos jugadores prefieren este tipo de sensores y en especial aquellos que disfrutan especialmente con juegos MOBA.

    El ROG Sica de ASUS aprovecha un sensor de última generación y un diseño novedoso combinado con un software de gestión muy completo para lograr una solución completa y muy capaz. Justo lo que requieren los jugadores actuales.

    Click image for larger version. 

Name:	ROG-Sica-2.jpg 
Views:	1 
Size:	87.3 KB 
ID:	56668

    Sensor y ergonomía

    ASUS ha escogido uno de los sensores más de moda, casi todos los ratones ópticos que gama media o alta cuentan con este sensor. Se trata de un Pixart PMW3310DH, una marca que os sonara más como Avago.

    Se trata de un sensor óptico de tipo infrarrojo y baja energía. Tanto sus leds como óptica están adaptados a este espectro no visible. Es un sensor programable, que se acompaña normalmente con el conjunto de lentes ADNS-2120-001 para lograr un desempeño óptimo.

    Sus especificaciones son excelentes y cuenta con un rango de resolución un poco más elevado a los datos habituales en un sensor óptico.

    Click image for larger version. 

Name:	ROG-Sica-3.jpg 
Views:	0 
Size:	50.0 KB 
ID:	56669

    Alcanza los 5000dpi, completamente configurable, con una velocidad de hasta 130ips y una aceleración de 30g. Su interfaz USB, con conector chapado en oro, alcanza los 1000Hz de tasa de actualización. Un buen conjunto de especificaciones, sin duda.

    Es un portento que podemos encontrar en ratones de muchas marcas pero que en el ASUS ROG Sica se rodea de un entorno que lo hace especialmente adecuado para jugadores avanzados.

    Click image for larger version. 

Name:	ROG-Sica-4.jpg 
Views:	0 
Size:	69.8 KB 
ID:	56670

    Su diseño ambidiestro, disponible en dos colores, se adapta a cualquier jugador. ASUS ha diseñado botones y zonas de apoyo para jugadores que usan la punta de los dedos para controlar el ratón. Se han reforzado las zonas laterales con goma y un diseño ranurado para reducir el deslizamiento de la mano y mejorar la comodidad.

    Los botones han sido especialmente diseñados con ayuda de jugadores profesionales para darle el tamaño adecuado y separarlos del cuerpo principal del ratón. Tiene tres botones y rueda de desplazamiento. Todos completamente programables en perfiles que podemos almacenar en el ratón.

    El ASUS ROG Sica cuenta también con amplios pies de teflón para ofrecer el deslizamiento adecuado en cualquier superficie. Puede desarrollar todo su potencial tanto en alfombrillas textiles como rígidas.

    Click image for larger version. 

Name:	ROG-Sica-6.jpg 
Views:	0 
Size:	30.6 KB 
ID:	56671

    Switches modulares

    Uno de los detalles más llamativos del Sica lo encontramos en los interruptores de sus botones principales. ASUS ha diseñado el ROG Sica como el primer ratón con switches modulares. Admite diversos modelos de Omron, aquí tenéis la lista:

    -Serie Omron D2F: D2F, D2F-F, D2F-01, D2F-01F (esta serie viene por defecto)
    -Serie Omron D2FC: D2FC-3M, D2FC-F-7N, D2FC-F-7N(10M), D2FC-F-7N(20M)

    ASUS ha puesto el mantenimiento de esta prestación muy fácil, quitando un único tornillo, que nos da acceso a los zócalos de interruptores. De este modo no solo podemos renovar la parte mecánica más sensible del ratón, sino que podemos adaptarlos a nuestro gusto y/o estilo de juego.

    Click image for larger version. 

Name:	ROG-Sica-5.jpg 
Views:	0 
Size:	88.1 KB 
ID:	56672

    De la lista de arriba son recomendables los D2FC-F-7N(10M) por su feedback lineal, aunque lo cierto es que su durabilidad es menor que las otras variantes. Esto, como todo, va a gusto del jugador. Al menos ASUS nos da la opción de cambiarlos y renovarlos sin tener que cambiar de ratón.

    Configuración

    ASUS ofrece un completo sistema de configuración de los parámetros fundamentales del ROG Sica. Una vez parametrizado podemos guardar los ajustes en diversos perfiles que podemos guardar en la memoria integrada en el ratón. Esto permite que usemos la configuración personalizada de nuestro ratón sin necesidad de drivers.

    Click image for larger version. 

Name:	ROG-Sica-7.jpg 
Views:	0 
Size:	90.5 KB 
ID:	56673

    Entre las personalizaciones podemos encontrar algunas fundamentales como la resolución, o la velocidad del interfaz, pero también algunas más detallistas como la aceleración por ejes independientes.

    También podremos configurar el funcionamiento de los botones y también de la iluminación del logo ROG que hay sobre la base de apoyo de la mano del Sica. “Armoury”, así se llama la aplicación, guarda la estética de todas las aplicaciones ROG y es, por tanto, sencilla y accesible para usuarios de cualquier experiencia.

    Análisis

    Algo que nos gusta a todos de los ratones ópticos, a parte de su buen desempeño en todo tipo de juegos, pero especialmente en juegos MOBA, es que son bastante más económicos que sus alternativas en laser. El ASUS ROG Sica lo podemos encontrar por menos de 45 Euros impuestos incluidos.

    Es un ratón sencillo, de diseño ambidiestro, con un sensor puntero y una calidad de fabricación excelente. Combinado con elementos como su memoria interna y su switches intercambiables, se convierte en una de las mejores alternativas ópticas del mercado.
    Miniatura de Adjuntos Miniatura de Adjuntos ROG-Sica-1.jpg  

    Last edited by Lord_Neno@ROG; 04-01-2016 at 10:14 AM.

  2. #2
    ROG Member Array
    Join Date
    Mar 2020
    Reputation
    10
    Posts
    11

    de verdad excelente review y producto. yo di con este producto gracias a la página https://www.reviewbox.es/. tenÃ*an una review igual de buena que esta y me ha salido espectacular.

Tags for this Thread

Posting Permissions

  • You may not post new threads
  • You may not post replies
  • You may not post attachments
  • You may not edit your posts
  •