Cómo aumentar los FPS en ROG Ally con FSR 3 y AFMF 2
A pesar de su tamaño compacto, el ROG Ally y ROG Ally X están repletos de potencia, gracias a la APU AMD Ryzen serie Z1 en su interior. Si quieres disfrutar de una experiencia aún más fluida en tus juegos favoritos, el Ally también es compatible con las últimas funciones AMD FidelityFX Super Resolution 3 (FSR 3) y AMD Fluid Motion Frames (AFMF), que permiten una generación inteligente de fotogramas que añade aún más fluidez. A continuación te explicamos cómo aumentar tus FPS con estas nuevas tecnologías.
Esto es parte de nuestra guía definitiva de la serie de artículos ROG Ally.
La generación de fotogramas FSR 3 aumenta los FPS en los juegos compatibles
FidelityFX Super Resolution, o FSR, es un conjunto de tecnologías de mejora del rendimiento integradas en los juegos modernos. La primera versión de FSR era un escalador que renderizaba el juego a una resolución inferior y luego lo escalaba de forma inteligente para aumentar el rendimiento sin perder calidad de imagen. FSR 2 mejoró esta tecnología incorporando información temporal al algoritmo para conseguir una calidad de imagen aún mayor - puedes leer más sobre las diferentes funciones de escalado de AMD en esta guía.
FSR 3 incorporó una tecnología totalmente nueva a los juegos, conocida como generación de fotogramas. Analizando esos mismos datos temporales, la generación de fotogramas puede utilizar la información del fotograma actual para generar nuevos fotogramas que se intercalen entre los renderizados tradicionalmente. El resultado es una jugabilidad mucho más fluida, incluso con ajustes gráficos altos. Y como el desarrollador integra el FSR en cada juego, los elementos de la interfaz de usuario y el texto se renderizan con normalidad, lo que da como resultado una imagen de alta calidad con menos artefactos que, por ejemplo, si se utiliza la interpolación de movimiento en los televisores modernos. La latencia también será inferior a la de los métodos típicos de interpolación, gracias a las optimizaciones de AMD en el canal de generación de fotogramas.
Desde entonces, AMD ha mejorado aún más el FSR con el lanzamiento de FSR 3.1, que mejora la calidad de imagen durante el reescalado. Sin embargo, para utilizar estas tecnologías, el juego debe ser compatible con el escalado FSR y la generación de fotogramas. Puedes ver una lista de juegos compatibles con FSR 3 y FSR 3.1 aquí.
Para activar la generación de fotogramas FSR 3, abre la configuración de gráficos o pantalla del juego, busca la opción AMD FidelityFX Super Resolution 3 y activa la generación de fotogramas. AMD también recomienda activar un limitador de fotogramas o VSync para mantener la frecuencia de imagen dentro del intervalo de actualización de la pantalla. Además, cuanto mayor sea la velocidad de fotogramas inicial, más fluida será tu experiencia y menor latencia experimentarás. Por ello, AMD también recomienda ajustar la configuración del juego a 60 FPS si es posible antes de aplicar la generación de fotogramas. Por eso, antes de aplicar la generación de fotogramas, intenta ajustar la configuración gráfica del juego para conseguir una velocidad de fotogramas base de al menos 45 o 50 FPS (o superior).
AFMF 2 añade fluidez a los juegos que no admiten FSR 3
Aunque la generación de fotogramas FSR 3 se está incorporando continuamente a nuevos juegos, es posible que algunos títulos no sean compatibles con esta tecnología o que hayan salido al mercado antes de que apareciera la FSR. En esos casos, AMD dispone de una función a nivel de controlador denominada AMD Fluid Motion Frames, o AFMF, que puede aplicar la generación de fotogramas a una variedad mucho mayor de juegos.
Aunque el AFMF se basa en una tecnología similar a la del FSR 3, no tiene tanta información con la que trabajar: al no estar integrado en el juego, no dispone de vectores de movimiento que incorporar, y los elementos de la interfaz de usuario formarán parte de los fotogramas interpolados. En consecuencia, es preferible utilizar FSR 3 si el juego lo admite. Si el juego al que juegas no es compatible con FSR 3, puedes activar AFMF.
AMD ha lanzado recientemente una nueva versión de Fluid Motion Frames, conocida como AFMF 2, que ya está disponible en el último controlador gráfico para los ROG Ally y Ally X. Abre Armoury Crate, dirígete al Centro de actualizaciones y actualiza tu controlador gráfico a la última versión para poder hacer uso de ella.
La última versión de esta tecnología de generación de cuadros viene con algunas mejoras notables. AFMF 2 ofrece menor latencia que su predecesor, y es compatible con el modo de pantalla completa sin bordes, así como con Vulkan y OpenGL, lo que aumenta la compatibilidad con los juegos a los que juegas. Además, el Modo Rendimiento de AFMF 2 debería rendir aún mejor en gráficas integradas como las AMD Ryzen Z1 y Z1 Extreme de los ROG Ally y Ally X, y su Modo Búsqueda optimiza la generación de fotogramas para diferentes resoluciones. Puedes ajustar ambas configuraciones en AMD Software Adrenalin Edition si quieres experimentar, pero la configuración Auto (que por defecto es Rendimiento y Estándar, respectivamente) ya debería dar los mejores resultados en el Ally y el Ally X, así que no hay necesidad de ajustarlos. Asegúrate de ir al Centro de actualizaciones de Armoury Crate para descargar los controladores gráficos más recientes para que AFMF 2 pueda hacer de las suyas.
Por último, hay algunas cosas que debes tener en cuenta cuando utilices AFMF. Al igual que con la generación de fotogramas de FSR 3, obtendrás la mejor experiencia si ajustas la configuración gráfica del juego para alcanzar unos 45+ FPS antes de aplicar AFMF; cuantos más fotogramas tengas al principio, mejor funcionará AFMF. Puedes ver nuestras configuraciones recomendadas de ROG Ally para juegos populares aquí, que usualmente apuntan a 45-60 FPS.
A continuación, deberás asegurarte de que el juego se ejecuta en modo Pantalla completa o Pantalla completa sin bordes. Además, hay algunas cosas que deberás tener en cuenta al utilizar AFMF. Al igual que con la generación de fotogramas de FSR 3, obtendrás la mejor experiencia si ajustas la configuración gráfica del juego para alcanzar unos 60 FPS antes de aplicar AFMF; cuantos más fotogramas tengas al principio, mejor funcionará AFMF. Puedes ver nuestras configuraciones recomendadas de ROG Ally para juegos populares aquí.
A continuación, tendrás que asegurarte de que tu juego se ejecuta en modo exclusivo de pantalla completa, ya que AFMF no funciona en modo ventana. Además, también querrás que tu pantalla esté configurada a 120 Hz en el juego con VSync desactivado. Ten en cuenta que esto puede producir desgarros en la pantalla si tu juego supera los 120 FPS, por lo que puede que quieras limitar tu velocidad de fotogramas base a algo por debajo de esto - con la mayoría de los juegos, un límite de 60 FPS asegurará un ritmo de fotogramas consistente, pero lo que elijas depende de ti. Además, aunque AFMF funciona en miles de juegos, puede haber algunos con los que no funcione, como los que tienen límites de velocidad de fotogramas incorporados y están bloqueados a una frecuencia de actualización determinada.
Sobre ROG
Republic of Gamers (ROG) es una submarca de ASUS dedicada a crear el mejor hardware y software gaming del mundo. Constituida en 2006, ROG ofrece una gama completa de productos innovadores conocidos por su rendimiento y calidad, entre , los que se incluyen placas base, tarjetas gráficas, componentes de sistema portátiles, ordenadores de sobremesa, monitores, smartphones, equipos de sonido, routers, periféricos y accesorios. ROG participa y patrocina los principales eventos internacionales de videojuegos. Los equipos de ROG han servido para establecer cientos de récords de o verclocking y siguen siendo la opción preferida de los jugadores y entusiastas de todo el mundo. Si quieres ser de los que se atreven, obtén más información sobre ROG en https://rog.asus.com/es/.
Acerca de ASUS
ASUS es un líder tecnológico global que suministra los dispositivos, componentes y soluciones más innovadores e intuitivos del mundo con el objetivo de ofrecer experiencias increíbles que mejoren la vida de las personas en cualquier lugar. Con su equipo de 5000 expertos en I+D interno, ASUS es reconocida a nivel global por reinventar continuamente las tecnologías del presente con vistas al futuro. Obtiene más de 11 galardones al día en concepto de calidad, innovación y diseño, y se encuentra posicionada como una de las empresas más admiradas del mundo según el ranking World's Most Admired Companies de Fortune.
Autor
Artículo popular
ASUS anuncia las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX Serie 50 para revolucionar la experiencia gaming e IA
ASUS ROG desvela sus últimas innovaciones en el CES 2025 para redefinir el futuro del gaming
¿Cuál es el mejor ordenador portátil ROG para el rendimiento de los juegos?
Call of Duty Black Ops 6 en ROG Ally y ROG Ally X: guía de rendimiento y mejores configuraciones
Asus ROG GR6
Últimos Artículos

Cómo mantener tus mochilas ROG SLASH 4.0 en óptimas condiciones
Nuestra serie ROG SLASH Bag ya está aquí, ofreciéndote lo último y lo mejor en moda para transportar tu equipo de juego. Las tres bolsas de la serie SLASH 4.0 están fabricadas en poliéster y cuero PU duradero y elegante, lo que te ofrece opciones resistentes y elegantes para todas tus necesidades. Aquí tienes algunos consejos para mantener tus maletas ROG SLASH 4.0 en las mejores condiciones.

Cómo controlar tu ROG Flow Z13 con el Centro de Comando
Hemos incluido el Centro de Comando, una ventanilla única para el control total de tu Z13. Así, tanto si está en modo portátil como en modo tablet, jugando o realizando tareas de productividad, tendrás la experiencia que deseas.

Armoury Crate 6 está aquí para optimizar tu experiencia de juego en PC
Armoury Crate ayuda a que tu equipo ROG funcione de forma óptima, permite monitorizar el hardware fácilmente, personalizar tus LEDs RGB con Aura Sync, etc.

Cómo ajustar la asignación de VRAM del ROG Flow Z13
El 2025 ROG Flow Z13 incorpora un diseño de memoria unificada, que permite compartir una única ranura de memoria RAM entre la CPU y la GPU. Esto te da mucho más control sobre tu sistema, permitiéndote personalizar la cantidad de VRAM disponible para la tarea que tengas entre manos.

Zephyrus vs Strix vs Flow: ¿Cuál es la diferencia entre los portátiles ROG?
En ROG sabemos que no hay dos jugadores exactamente iguales. Teniendo esto en cuenta, hemos creado distintas líneas de portátiles para juegos con el fin de reflejar mejor los distintos gustos y prioridades de todos los jugadores.

Cómo aumentar los FPS en ROG Ally con FSR 3 y AFMF 2
A pesar de su tamaño compacto, el ROG Ally y ROG Ally X están repletos de potencia, gracias a la APU AMD Ryzen serie Z1 en su interior. Si quieres disfrutar de una experiencia aún más fluida en tus juegos favoritos, el Ally también es compatible con las últimas funciones AMD FidelityFX Super Resolution 3 (FSR 3) y AMD Fluid Motion Frames (AFMF), que permiten una generación inteligente de fotogramas que añade aún más fluidez. A continuación te explicamos cómo aumentar tus FPS con estas nuevas tecnologías.